Los Análisis clínicos consisten en el estudio de múltiples componentes de muestras biológicas que se toman del cuerpo como, sangre, orina, heces, tejido, etc. y sus resultados son de gran utilidad para ofrecer un diagnóstico médico, así como también para poder brindar seguimiento a algún tratamiento y su efecto en nuestro organismo.


La utilidad de los análisis clínicos no esta limitada a las personas con algún tipo de afección o enfermedad, ya que una revisión periódica en las personas sanas, permite brindar una constante prevención para múltiples padecimientos como diabetes, cáncer o hipertensión. Permitiendo en su caso, comenzar tratamientos de manera temprana, evitando el desarrollo de la enfermedad y manteniendo un bien estado de salud.



La colposcopía es un procedimiento para examinar detenidamente el cuello del útero, la vagina y la vulva en busca de signos de enfermedades. Para la realización de este estudio se utiliza un instrumento especial llamado colposcopio.

El médico podría recomendar la colposcopía si el resultado del examen de Papanicolaou es anormal.



Un electrocardiograma registra las señales eléctricas del corazón. Es una prueba común e indolora que se utiliza para detectar rápidamente los problemas cardíacos y controlar la salud del corazón.



La Histopatología es la rama de la Patología que trata el diagnóstico de enfermedades a través del estudio de los tejidos.



La microbiología es una rama de la biología y se enfoca en el estudio de los microorganismos. Se dedica a su clasificación, descripción, distribución y al análisis de sus formas de vida y funcionamiento. En el caso de los microorganismos patógenos, la microbiología estudia, además, su forma de infección y los mecanismos para su eliminación.



La ultrasonografía es un método diagnostico que permite evaluar diferentes estructuras anatómicas del paciente sin necesidad de utilización de medios de contraste.